preloader
Edit

Acerca de Nosotros

Brindamos servicios de medicina especializada a pacientes de medicina interna, o durante enfermedades críticas.  Apoyamos el conocimiento en la medicina de cuidados críticos o terapia intensiva, neurointensivo, y medicina interna.  Trabajo en equipo, honestidad y empatía, son los valores por los que nos rejimos en nuestra labor diaria.

Informacón de Contacto

Atención de enfermedades cardiovasculares: Busque a profesionales

  • NCC
  • -
  • Noticias
  • -
  • Atención de enfermedades cardiovasculares: Busque a profesionales
 Atención de enfermedades cardiovasculares: Busque a profesionales

Enfermedad cardiovascular es un término amplio que utilizamos en la ciencia médica para referirnos a los padecimientos relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos. 

Por tratarse de padecimientos que muchas veces se presentan sin dolor ni síntomas notables, generalmente no se les da importancia, con el inconveniente de que el mal puede conducir a problemas de salud delicados, como un ataque al corazón, una ictus o derrame cerebral o daño a los riñones.

Las enfermedades cardiovasculares tienen el agravante de que un paciente puede estar sufriendo más de un padecimiento a la vez, sin saberlo y, como consecuencia de ello, una crisis puede generar consecuencias graves.

De hecho, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y no hacen distinciones entre grupos étnicos ni clases sociales. 

Básicamente, las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos son los siguientes:

  • Hipertensión arterial (presión alta): Cuando la presión de la sangre contra la pared de los vasos sanguíneos (venas y arterias) está continuamente más elevada de lo normal.
  • Cardiopatía coronaria (infarto de miocardio): Se produce debido a la acumulación de placas de colesterol, lípidos (grasas) o células inflamatorias en las paredes de las arterias del corazón. El deterioro y la obstrucción de las arterias impide que el corazón reciba suficiente sangre. 
  • Enfermedad cerebrovascular (apoplejía): Es la muerte de neuronas y la pérdida de la función en la parte del cuerpo, controlada por una porción del cerebro que se dañó debido a falta de riego sanguíneo y oxígeno. Es una enfermedad grave que demanda tratamiento inmediato, para evitar daños neurológicos importantes, como problemas en la memoria, el habla y el movimiento y que, incluso, pueden causar la muerte.
  • Enfermedad vascular periférica: Problema circulatorio en que las arterias estrechadas reducen el flujo sanguíneo hacia las piernas y los brazos. Produce dolor, en las piernas, al caminar. La enfermedad también puede reducir el flujo sanguíneo al corazón y el cerebro.
Enfermedades cardiovasculares
  • Insuficiencia cardíaca: Ocurre cuando el músculo del corazón no bombea sangre de la manera en que debería hacerlo. El corazón se debilita debido a afecciones como las arterias estrechadas en el corazón o la presión arterial alta. La “insuficiencia cardíaca congestiva”, como también la llamamos, es una enfermedad crónica que requiere un control de por vida.
  • Cardiopatía reumática: Es una afección que causa daño permanente en las válvulas del corazón. La enfermedad cardíaca reumática aparece después de la fiebre reumática (que aparece como respuesta del cuerpo a una infección de garganta o amígdalas causada por estreptococos.
  • Cardiopatía congénita: Es el tipo de anomalía congénita es la mayor causa de muertes en el primer año de vida. Se trata de un problema con la estructura y el funcionamiento del corazón, presente al nacer. 
  • Miocardiopatía: Es una enfermedad del músculo cardíaco que dificulta el bombeo de sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo, al punto de que puede provocar una insuficiencia cardíaca. 

Existen diversos tipos de miocardiopatía, entre los cuales se encuentran: 

  • La miocardiopatía dilatada: El corazón no puede bombear suficiente sangre, porque las cámaras del músculo se debilitan y agrandan. Puede ser causada por diversos problemas de salud. 
  • La miocardiopatía hipertrófica (MCH): Es una afección generalmente hereditaria, caracterizada por un engrosamiento del miocardio, que dificulta la salida de la sangre del corazón.
  • La miocardiopatía isquémica: Causada por el estrechamiento de las arterias que suministran sangre al corazón, debido a lo cual, las paredes se vuelven delgadas.
  • La miocardiopatía restrictiva: Es un grupo de trastornos que impiden que las cámaras del corazón se llenen con sangre, debido a la rigidez del miocardio.

Algunos aspectos relacionados con las enfermedades cardiovasculares, como el colesterol y la presión sanguínea alta, se pueden controlar mediante una combinación de medicamentos y hábitos saludables. 

Pero los padecimientos más serios pueden amenazar la vida, por lo que requieren tratamiento médico o quirúrgico a tiempo. Una intervención oportuna puede limitar la cantidad de tejido dañado, salvar la vida de una persona y ayudarle a mejorar la calidad de vida.

En Neuro and Critical Care (NCC) brindamos atención colaborativa de pacientes con enfermedades médicas crónicas, enfermedades cardiovasculares y post paro cardíaco y el cuidado postoperatorio de cirugías de corazón o post intervención de la sala de hemodinámica. 

Somos una asociación de profesionales de la salud, multidisciplinaria e integral, creada para brindar atención a emergencias médicas en Panamá. 

Nuestra misión es proporcionar atención integral y especializada a pacientes graves, en cuarto de urgencias, salas y área de cuidados intensivos y vigilancia postoperatoria, evaluar casos con problemas cerebrales severos y accidentados y preparar para cirugías.

es_ESES